La DGT creó en 2017 una regulación acerca de los coches autónomos, debido al lanzamiento del Autopilot
La firma americana lanzó en el año 2017 su primer coche operativo en España, el Tesla Model S, un coche con un software muy potente e innovador, el cual en su actualización 7.0, incluyó el sistema de "Autopilot", por el cual la DGT tuvo que redactar una nueva legislación para los vehículos autónomos que serán la tendencia en el mercado los próximos años .
Además, el innovador software, va conectado a internet de forma predeterminada, sin necesidad de insertar tarjeta SIM, puesto que Tesla ha formado una alianza con una operadora del centro de Europa, para que dé cobertura a todos sus coches por el continente. Mediante la pantalla de 17 pulgadas que trae el navegador a bordo, hay múltiples funciones que hacen de este un coche especial. Por mencionar alguna de las funciones que tiene, dispone de un sensor para la lluvia que detecta el agua y la intensidad, para adaptarla al ritmo de los limpiaparabrisas, un sistema de cerrado automático cuando cierras el coche y te alejas con la llave o un modo "aparcacoches" en el que puedes capar ciertas opciones cuando otra persona vaya a conducir el coche. En el siguiente vídeo podréis ver una review del Tesla Model S P1000D, que promete ser una revolución en el sector.
Fuentes:
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-23/coche-autonomo-espana-dgt-2017-reglamento_1308238/
https://es.insider.pro/technologies/2016-07-02/27-innovaciones-increibles-de-la-actualizacion-del-model-s/
Definido por el fabricante como un sistema de conducción autónoma nivel 4, es decir, necesitado de la atención del conductor, pero que podría viajar muchos kilometros de forma autónoma, aunque por el momento recomendado únicamente en autovías de dos carriles. Este software también nos proporciona la opción de auto-parking y frenado de emergencia en casos de acercarse demasiado a otro vehículo. El autopilot, consigue manejar el coche de manera inteligente, debido a una conjunción de sus múltiples sensores, cámaras y su potente navegador.
Además, el innovador software, va conectado a internet de forma predeterminada, sin necesidad de insertar tarjeta SIM, puesto que Tesla ha formado una alianza con una operadora del centro de Europa, para que dé cobertura a todos sus coches por el continente. Mediante la pantalla de 17 pulgadas que trae el navegador a bordo, hay múltiples funciones que hacen de este un coche especial. Por mencionar alguna de las funciones que tiene, dispone de un sensor para la lluvia que detecta el agua y la intensidad, para adaptarla al ritmo de los limpiaparabrisas, un sistema de cerrado automático cuando cierras el coche y te alejas con la llave o un modo "aparcacoches" en el que puedes capar ciertas opciones cuando otra persona vaya a conducir el coche. En el siguiente vídeo podréis ver una review del Tesla Model S P1000D, que promete ser una revolución en el sector.
Fuentes:
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-23/coche-autonomo-espana-dgt-2017-reglamento_1308238/
https://es.insider.pro/technologies/2016-07-02/27-innovaciones-increibles-de-la-actualizacion-del-model-s/

Hola Iñigo!
ResponderEliminarMe ha llamado la atención la primera parte de tu articulo, el tema de "autopilot". Yo tengo un coche el que no conduce solo al 100% pero si que gira y se adapta a tosas las curvas en la autopista gracias a unos sensores que leen las lineas blancas. También tengo que decir que no me fió mucho aun de este tipo de tecnologías pero que estoy seguro que en no mucho tiempo avanzara bastante, de tal manera que sera aceptado por la DGT. Me hubiera gustado ver si ya existe en algún país este sistema de "Autopilot" pero aun así me ha parecido muy interesante.
Un saludo.