Parece ser que un tercio del maleware existente en la actualidad fue creado el año pasado, según datos de PandaLabs. Es posible que parte del aumento de esa cifra, pueda ser debido a que el uso de redes sociales se ha disparado en el último año y cada vez hay más usuarios en la red y por lo tanto más víctimas.
De todos los archivos de malware que la compañía de seguridad tiene registrados, los troyanos son los más comunes, seguidos de virus y gusanos, además de softaware antivirus falso. Muchos de los internautas tienen completo desconocimiento de todas las amenazas a las que se exponen cada vez que se conectan a la red, lo que facilita el trabajo de estos archivos maliciosos.
Sin embargo, no todas son malas noticias : la velocidad de creación de nuevos archivos dañinos ha bajado durante 2010.
Por último, PandaLabs quiere destacar el esfuerzo de los gobiernos por combatir el cibercrimen, aunque todavía queda un largo camino.
www.itespresso.es/2010-fue-un-buen-ano-para-el-malware-48856.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.