lunes, 17 de enero de 2011

PHISHING

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2004/09/22/109261.php

En este artículo se puede apreciar la facilidad con la que es posible suplantar la identidad de una persona. Los sujetos (los estafados), reciben un mensaje a modo de "spam" en el cual se les hace creer que por ejemplo se trata de la pagina web de su entidad financiera, donde se les obliga a renovar sus datos por un motivo de recordatorio. De esta manera aciendole creer que se trata de la propia entidad, el cliente rellena el formulario dandoles absolutamente todos sus datos personales; es entonces cuando los estafadores comienzan a realizar el "phishing", es decir la suplantación de identidad, comienzan a utilizar sus datos de forma ilícita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.