El aprendizaje automático o machine learning es un tipo de inteligencia artificial que proporciona a las maquinas la capacidad de aprender, sin ser programados explícitamente. Esto significa que las propias máquinas pueden aprender de sí mismas y permite a las empresas que disponen de fábricas 4.0 tengan la capacidad de anticiparse a los problemas antes de que estos ocurran.
Parece ser que el único inconveniente que supone la adaptación de las empresas a las nuevas tecnologías incluidas dentro de la inteligencia artificial, es disponer dentro de la plantilla de trabajo personal cualificado para el manejo y el mantenimiento de este tipo de maquinaria.
Una inversión que parece echar para atrás a muchas empresas españolas que no se dan cuenta de la necesidad que supone la adaptación a la industria 4.0.
En el siguiente infograma se pueden apreciar los beneficios que se obtienen mediante el uso del machine learning en los distintos sectores:

Bibliografía
https://bigdatamagazine.es/utilizacion-de-big-data-y-machine-learning-en-la-industria-4-0
https://blog.adext.com/es/machine-learning-guia-completa
https://www.easel.ly/infographic/dxy5zj

El texto no está justificado, pero los contenidos son concretos y están bien explicados. La infografía es muy visual y el video trata aspectos muy interesantes. Ambos son complementos que mejoran la calidad de la entrada.
ResponderEliminarBuen resumen simple y esquemático del machine learning y sus funciones según el sector
ResponderEliminarEl tema que trata es de gran interés, ya que resume las posibles aplicaciones que puede tener el Machine Learning en los distintos sectores. La información está bien estructurada, la infografía representa de forma correcta lo que trata de explicar a través del texto y los videos reflejan a la perfección el mensaje que pretende transmitir. En definitiva es una entrada muy acertada y con estilo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar