La gestión e intercambio de datos es una medida del gobierno sobre el nuevo plan de digitalización de las Administraciones Publicas, exactamente correspondería a la medida 6 de este plan del que os hablo. Esta medida trata sobre impulsar y evolucionar el concepto de reutilización de información del sector público por parte de los ciudadanos, aumentando el nivel de transparencia de la Administración General del Estado.
La interoperabilidad es la habilidad de las organizaciones gubernamentales
de compartir e integrar información entre sí. Además, puede corroborar los datos para evitar errores y generar tramites muchos mas rápidos para todos los usuarios o ciudadanos. Por eso se considera hoy en día crucial para el gobierno electrónico.
La innovación en los servicios electrónicos dependen de las estrategias, políticas y arquitecturas que permiten la interoperación de datos, sistemas TIC, procesos de negocio y canales de distribución, de tal forma que los servicios
estén adecuadamente integrados.
Lo ideal es crear un entorno en el cual los datos, sistemas y procesos estén completamente integrados
y los canales interoperen en vez de simplemente coexistir.
Otro aspecto importante de la interoperabilidad es que permite que las aplicaciones de prestación de servicios (por ejemplo, procesamiento electrónico
de aplicaciones de licencias) estén separadas del canal de distribución. Esto permite que las aplicaciones estén implementadas independientemente del canal de distribución, siendo posible introducir nuevos canales (por
ejemplo, añadir un canal de mensajería SMS para notificar a los usuarios cuándo se conceden las licencias solicitadas) sin desarrollar de nuevo las aplicaciones, y viceversa.
ANDREA MARTIN

Post completo y fácil de leer. El video adjuntado ayuda a entender mejor la sexta medida a la que se refiere. Después de este post se puede entender que la intertemporalidad es una de las medidas más importantes del plan de digitalización de las AAPP
ResponderEliminar