Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

"La Fábrica de la Felicidad"


Hola a todo el mundo!! Os dejo un vídeo MUY divertido acerca del trabajo en grupo.
El vídeo trata sobre cómo, de forma imaginaria, las personillas que están dentro de una máquina de refrescos trabajan en grupo, desde que introducimos la moneda hasta que sale la Coca Cola.





Para realizar su trabajo lo que hacen es trabajar en grupo, ya que unos cogen la botella, otros la rellenan de Coca Cola, otros le dan “mimos”, otro grupo de trabajo le pone el tapón y por último otro grupo la enfría, para que salga de la máquina fresca.
Este trabajo lo hacen en grupo porque de esta forma trabajan de forma más coordinada (cada muñeco hace una parte y no todo el proceso), y así los “empleados” se sienten parte de la empresa, ya que TODOS ellos luchan por un objetivo común. Gracias a esto, mejora la calidad del producto final, y las personas realizadoras del trabajo mejoran su actitud e integración y se sienten parte importante del éxito de la empresa.
Por otro lado, la empresa también gana, ya que gracias al trabajo en equipo reduce costes, por lo que puede competir en precios con otras marcas y así, obtener más beneficios.

Y también, gracias al trabajo en equipo se ahorra tiempo, debido a que cada componente da su opinión acerca de cómo se puede realizar el proceso del trabajo, mejorando el ambiente y la comunicación dentro del grupo, y fuera de él con otros grupos de la empresa.

Por último destacar que, aunque el trabajo en grupo tiene alguna desventaja, como cuando algún miembro no hace su trabajo y los otros lo tienen que hacer por él, tiene numerosas ventajas, algunas ya nombradas anteriormente, y otras como la mejora de la relación entre los integrantes del grupo, que unen esfuerzos por lograr el objetivo, y que al estar con otras personas, que tienen diferentes puntos de vistas, adquieren nuevos conocimientos.