Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liderazgo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

DINÁMICA DE TRABAJO EN EQUIPO


En el video podemos observar un claro ejemplo de trabajo en equipo. En él vemos a un grupo de gente realizando una dinámica de trabajo en equipo. Ellos llevan los ojos vendados y su objetivo es tratar de atar un cubo con un cordel. Para ello trabajan en grupo.  Todos los miembros del grupo tienen que unir sus fuerzas e ir en la misma dirección, para así poder lograr el objetivo final. Como tienen los ojos vendados necesitan un líder o monitor que además de transmitir directrices, organizar y encauzar todo lo que ocurre,  les guía hacia el objetivo, ya que, ellos solos no lo pueden conseguir. Su mera presencia física y su rol hacen que los participantes sometan sus iniciativas a las reglas que el marque.
En el video se refleja la importancia del trabajo en equipo, el liderazgo, la coordinación, confianza y la motivación. Se ve que el ambiente dentro del grupo es bueno.
En mi opinión, todas las empresas deberían realizar actividades de dinámica de trabajo en equipo. Estas actividades se han utilizado desde el siglo pasado para favorecer la cohesión del grupo. Los dos objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad y el comportamiento. El éxito o el fracaso del grupo no dependerá ya de factores externos sino del grupo en cuestión.
Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente genera el entusiasmo para que el resultado sea satisfactorio en las tareas encomendadas.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás.
La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
Ventajas del trabajo en equipo para las empresas y organizaciones:
- Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso.
- Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.
- Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las soluciones.
- Disminuyen los gastos institucionales.
- Existe un mayor conocimiento e información.
- Surgen nuevas formas de abordar un problema.
- Se comprenden mejor las decisiones.
- Son más diversos los puntos de vista.
"Juntarse es el principio, permanecer juntos el progreso, trabajar juntos el éxito"



 Blogalaxia Tags:

El factor crucial del Trabajo en Equipo, El Lider

TRABAJO EN EQUIPO ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ?

En primer lugar debemos respondernos a nosotros mismos la pregunta de porqué se crean los equipos y para qué. Los equipos se crean con la finalidad de alcanzar un objetivo personal ( y común entre los miembros del equipo) que de manera individual no podríamos conseguirlo (o que exigiría un mayor consumo de nuestros recursos disponibles).

Una vez que se ha formado el grupo con esa meta, debemos avanzar y tener claro que el método de trabajo en equipo va a ser diferente respecto del método de trabajo individual.
Debemos tener claro todos los integrantes del equipo que nuestro esfuerzo y nuestra conducta va a jugar un papel fundamental en el clima del grupo.
  1. La comunicación va a jugar un papel fundamental para llevar a cabo esta empresa. Que nuestras opiniones van a ser respestadas y escuchadas; tambien serán criticadas (porque desde el conformismo no se mejora). Debemos de estar siempre receptivos a lo que los demás miembros del equipo nos planteen, además de nosotros plantearles ideas y sugerencias.
  2. Los conocimientos y aptitudes de cada uno tienen que ser reconocibles. Tenemos que saber nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles, asi como los de los compañeros para asi complementarnos.
  3. La solidaridad y el compañerimo tambien van a jugar un papel crucial en el trabajo equipo. Debemos ser conscientes de que tenemos un objetivo común y que como mejor se puede llegar a ese objetivo es en un ambiente afable y relajado sin crear tensiones.

EL PAPEL DEL LIDER

Para el buen funcionamiento del trabajo en equipo debe existir dentro de ese grupo un líder que sea capaz de coordinar las acciones los miembros del equipo para llegar a el objetivo del equipo.

Este lider debe poseer las siguientes características:
  • Reconocimiento.Tiene que ser reconocido por todos los miembros del equipo.
  • Carisma. Tiene influencia sobre los demás.
  • Esta informado. Es conocedor de las fortalezas y debilidades que él tiene, y tambien de las de los miembros del equipo.
  • Iniciativa. Es el que hace que el resto del equipo se mueva, es un ejemplo a seguir.
  • Visión. Siempre tiene en mente algo que pueda ayudar al equipo, tiene una visión estrategia de las cosas.
  •  Poder de decisión. No duda ante los problemas que surgen y toma decisiones
  • Poder de comunicación. Sabe expresarse con facilidad y elocuencia, y logra con sus palabras que los demás reaccionen.
  • Cumplidor. Honesto. Coherente. Lo que dice que va a hacer lo cumple.



En este fragmento de la película "Gladiator" se ve como un líder puede hacer que un equipo funcione y hacerles llegar hasta el Triunfo 
En definitiva, el trabajo en equipo ha sido y es una herramienta fundamental para el progreso del ser humano, pero los que han logrado cambiar la Historia han sido los grandes Líderes. Han sido el hilo conductor para que los grandes proyectos, las grandes metas se llevaron a cabo.
Y como dijo en su día J.Walters. "El liderazgo es una oportunidad de servir; no de lucirse"

Oscar Lopez-Ramallal Huarte
Universidad Pública de Navarra

Equipos de Alto Rendimiento









Activa-t es una empresa de Valencia. Para ellos la empresa es un conjunto de personas que se relacionan continuamente consigo mismas y con las demás, y donde la calidad de dichas interacciones determina el éxito o fracaso  organizacional. Por ello, orientan su esfuerzo y empeño en crear entornos de trabajo que favorezcan la expresión y el desarrollo de las personas. 


En el siguiente vídeo uno de los expertos de Activa-t, Javier Pagán, habla sobre las claves de los equipos de alto rendimiento. El equipo está formado por individuos. 

Nos responde a las preguntas siguientes:

1- ¿Qué consideraciones deben tener sus miembros para que un equipo pase de la normalidad a la excelencia? 

2- ¿Qué deben tener en cuenta sus integrantes?





Actitudes positivas a destacar tras la visualización del vídeo de Javier Pagán:



Yo gano - Tú ganas

Se piensa en objetivo de equipo

Ambiente emocional satisfactorio

Se consigue con la ayuda de un buen lider, buscando el consenso y la comunicación





               Para la eficacia del equipo es necesario

- Normas claras de funcionamiento (crear una cultura de trabajo)
- Liderazgo adecuado y compartido (según la etapa de desarrollo grupal en la que se encuentre)
- Método para tomar decisiones
- Claridad de la meta y objetivos a conseguir
- Claridad del rol que cada uno desempeña en el equipo
- Gestión eficaz de los conflictos
- Método para resolver problemas
- Existencia de patrones de comunicación y participación (clave del trabajo en equipo)


http://www.activa-tse.com/



Iker Alcántara


miércoles, 6 de marzo de 2013

TRABAJO EN EQUIPO



En el video anterior podemos ver cómo unos personajes de dibujos animados se coordinan y trabajan en grupo, tanto por el bien común del grupo como por el de un sólo miembro.


En el caso de los pingüinos comprobamos cómo todo un grupo trabaja por conseguir el mismo objetivo, en este caso elevar el iceberg para salvarse de la ballena.
"Todos en la misma dirección"

El segundo caso se podría asemejar cómo el líder ordena al grupo ayudar a un miembro del equipo con un problema que tiene, pasa así poder solucionarlo de forma eficiente y rápida.
"Siguiendo al líder"

Por último, podríamos decir que los cangrejos unen unas habilidades concretas que cada miembro del grupo tiene para poder atajar el problema que se avecinaba.
"Uniendo capacidades"

Si trasladamos esto al ámbito de las empresas, lo traducimos en que si el trabajo en equipo funciona correctamente, aumentará la productividad, y se eliminarán procesos innecesarios que hacen aumentar el gasto de las empresas.

Para finalizar con esta entrada no quiero dejar sin plantearos una pregunta:
 
¿Crees que los protagonistas de este video hubiesen podido solventar los problemas sin trabajar juntos y de forma ordenada y coordinada?
 
Tags Blogalaxia:

martes, 5 de marzo de 2013

Motivación y Trabajo en Equipo.


El Trabajo en equipo visto por Hollywood.




En el video podemos observar como el trabajo en equipo, la coordinación y el liderazgo,  pueden surtir efecto en la moral, para así conseguir la victoria.
En este video los distintos personajes, se enfrentan a lo desconocido, de ahí surge la figura del líder , que los motiva , para que trabajando en equipo puedan alcanzar sus objetivos.
 
La importancia del trabajo en equipo se fundamenta, entonces, en aspectos claves que tienen que ver con:
  • Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia, pericia o habilidades de los integrantes el equipo, en este sentido se valora la importancia de la complementariedad por cuanto cada integrante hace un aporte diferente que permite la consecución de los resultados esperados.

  • La comunicación. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todos los integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacional adecuado por cuanto permite que se expresen los acuerdos y desacuerdos en la gestión que se realiza.

  • Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes al tener claridad en las metas que se persiguen. Los líderes son aquellos que visualizan el objetivo y trasmiten a todos el impulso requerido para que el desempeño no decaiga sino que por el contrario se incremente.

  • Compensación. Cada integrante debe percibir que recibe, no sólo en el aspecto económico, el reconocimiento que merece, en muchas ocasiones el ritmo del equipo puede disminuir si no siente que recibe felicitaciones, bonificaciones o triunfos que les permite fortalecer su compromiso con el equipo.

  • Compromiso. Una vez que los integrantes del equipo establecen vínculos con los demás integrantes y que se identifican con los propósitos para los cuales está creado el grupo se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso una característica que cohesiona mucho más a los miembros del equipo.

Una de las preguntas que suscita, es:
 
 ¿Qué pasaría si alguno de esos factores se resquebrajara?, ¿Cuál sería la forma de solucionarlo?
 

domingo, 3 de marzo de 2013

Trabajo en equipo.

Todos conocemos  el exito de la  compañía Apple.

El hombre que la relanzó explica en este video muy concisa y claramente la importancia del trabajo en equipo y de la importancia de la buena comunicación en la empresa:






Este concepto de distribución de empresa que explica hace que sea necesaria  e imprescindible una buena comunicación entre los distintos grupos de trabajo.

Además, resalta la importancia de los equipos de trabajo en los que se confía plenamente dando una relevancia capital al trabajo en equipo para que la compañía pueda llegar a funcionar.

Deja ver que el trabajo en equipo y las comunicación entre los distintos equipos es algo que se da por supuesto en Apple y que esta totalmente integrado en la estructura de la empresa.

Es este un ejemplo claro de como una empresa que se encontraba en horas bajas, liderada por un hombre con unas ideas claras, resurgió de sus cenizas a base de cambiar un sistema de trabajo por otro más acorde a los tiempos y las tecnologías existentes.


Rol del lider


"Cerebro" 
Rol en la organización de un equipo de trabajo


En el mundo empresarial  uno de los principales problemas con los recursos humanos es el unir a un conjunto de personas para que cumplan con un plan organizacional.


Todas ellas posen intereses, necesidades, expectativas y muchas otras de motivaciones diferentes. La función más importante del encargado es vigorizar esta variedad de intereses en uno solo de bien común y fusionarlos en un equipo que viva el mismo horizonte apuntando hacia el mismo objetivo.



Trabajar en equipo es realizar las tareas con un jefe que dirige y organiza qué se debe hacer, cómo se debe hacer y cuándo se deben hacer, y donde sus integrantes hacen lo que se les solicita de manera separada e individual.
En un buen equipo de trabajo el jefe tiene el rol más importante en la comunicación, y  de él que depende que se llegue al objetivo en común de todos los integrantes.


Aquí os dejo un par de videos relacionados con la figura del líder:

 
Cuestiones para reflexionar sobre el contenido de los videos:
  • ¿Cuál sería el rol más eficaz para liderar un equipo? 
  • ¿Con cuál te sentirías más a gusto?
  • ¿Puede haber más alternativas de formas de liderar?




  • ¿Cuales podrían ser, desde tu punto de vista, las cualidades mas significativas para alcanzar un buen liderazgo o cuales son irreverentes para ello o incluso desventajosas?
  • ¿El rol del líder es algo evolutivo por el transcurso del avance sociológico o por el contrario está marcado por una serie de pautas invariables que no dejan espacio a formas diferentes?