Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta trabajo equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo equipo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

Wikipedia, la web colaborativa por antonomasia


Desde el 2004 hasta la actualidad se ha venido extendiendo una nueva forma de usar Internet por parte de los usuarios. Ya no es un único usuario el que inserta el contenido en la web para uso y disfrute del resto del mundo. Ahora son los propios visitantes los que crean y modelan la web con sus aportaciones. Es la web colaborativa. La web 2.0.

Y uno de sus máximos exponentes es la Wikipedia. Todos la conocemos y es probable que la hallamos usado mas de una vez. En cambio estoy casi seguro que ninguno de nosotros ha colaborado nunca en su edición. Y eso que su versión en español contiene más de 740 mil artículos. A pesar de que un pequeño porcentaje de los usuarios que la usan colaboran en su edición, en términos absolutos es una gran cantidad, no olvidemos que la Wikipedia se encuentra entre los 10 sitios de la red mas visitados.

Todos tenemos un hobby, un tema que nos interesa especialmente, una profesión que nos permite conocer en gran detalle algún conocimiento. A partir de ese grano de arroz que cada uno poseemos en nuestro interior se puede crear una gran montaña de conocimiento como es la Wikipedia. Y no estamos hablando de una gran montaña solamente, estamos hablando de un ocho mil de la sabiduría que compite mano a mano con otras montañas de la biblioteca del Himalaya, como pueden ser enciclopedias de renombre como la Británica, cuya fiabilidad compite con la de la Wikipedia según un estudio reciente. Y ni siquiera ha sido necesaria una inversión privada multimillonaria, sino a través de miles de "pequeñas" donaciones anónimas.

Aplicado a la asignatura que nos concierne, se trata de una clara demostración de como el trabajo en grupo reduce el nivel de exigencia de cada individuo pudiendo asegurar un resultado bueno.

jueves, 4 de marzo de 2010

¿Por qué el fracaso de los equipos?



Hola,

Muchos de los videos y articulos de este blog hablan de la importancia de trabajar en equipo, de los beneficios que se obtienen.., quiero mostrar un poco también la realidad con la que nos podemos encontrar a la hora de trabajar en grupo, con las dificultades con las que nos podemos encontrar y un análisis psicológico muy interesante sobre las personas.


Aquí dejo este interesante artículo.

http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/rrhh/trabajo_equipo.mspx


Lectura recomendada.

Dos profesores israelíes realizaron el siguiente experimento con la tripulación de carros de combate del ejército de su país . Clasificaron a los soldados de una unidad de cerca de doscientas personas conforme a su desempeño (alto y bajo) a través de pruebas que medían su inteligencia individual, su nivel de educación formal, el conocimiento de la lengua hebrea y la calificación de una entrevista individual. Después, formaron equipos de tres personas, que eran los necesarios para dirigir dicho modelo de carro de combate, combinando los desempeños. Las cuatro posibilidades de equipo eran: Alto-alto-alto; bajo-bajo-bajo; alto-alto-bajo; bajo-bajo-alto. Y midieron los resultados.

El trabajo dentro del carro de combate donde hicieron el experimento estaba sumamente procedimentado. No había demasiados márgenes para la creatividad, por lo que a priori, se esperaba que no hubiera diferencias en el desempeño de los cuatro tipos de equipos. Sin embargo, no fue así.

El mejor equipo fue el que tenía la combinación alto-alto-alto. Pero lo más sorprendente fue descubrir que su desempeño estaba muy por encima de lo esperado. En sentido contrario, el peor equipo fue el que tuvo la combinación bajo-bajo-bajo y su resultado se situó muy por debajo de lo esperado. Y aún encontraron más sorpresas: Cuando alguien de rendimiento bajo se incorporaba a un equipo donde los otros dos compañeros tenían un desempeño alto, éste se esforzaba mucho más y aumentaba su rendimiento. Sin embargo, cuando alguien considerado de rendimiento alto estaba con dos más de rendimiento bajo, descendía considerablemente su desempeño. En definitiva, la interacción tiene un peso considerable en nuestro talento, incluso en trabajos altamente procedimentados.

Todo ello refleja lo que dice el refrán: ”Dime con quien vas y te diré quién eres”, que en el caso de la empresa (y la vida) sería: “Dime con quién vas y te diré cuánto vas a desarrollar tu talento (o lo que te van a ayudar el resto de compañeros)”.


¿Qué importancia tiene el factor psicológico en el éxito de los trabajos en grupo?



Saludos.

miércoles, 3 de marzo de 2010

El Trabajo en equipo

El primer documento que he seleccionado, es un texto que plantea todos los aspectos relacionados con el trabajo en equipo (Concepto, formación de los equipos, conflictos, eficacia...) Que sirve para reforzar lo comentado en los textos. Es bastante extenso: LINK

Por otro lado, he encontrado un video de PR&A, que explica los motivos por los cuales trabajar en equipo no es algo fácil, e indica la importancia de motivaciones e incentivos ente otras cosas, basandose en la experiencia adquirida con el paso de los años:


La importancia del trabajo en equipo y lo que se consigue entre muchos:


El efecto que tiene el trabajo en equipo, perfectamente coordinado:


Y ahora... ¿Ya ves la importancia del trabajo en equipo?

Un saludo