Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta cohesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cohesión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

TRABAJO EN EQUIPO



En el video anterior podemos ver cómo unos personajes de dibujos animados se coordinan y trabajan en grupo, tanto por el bien común del grupo como por el de un sólo miembro.


En el caso de los pingüinos comprobamos cómo todo un grupo trabaja por conseguir el mismo objetivo, en este caso elevar el iceberg para salvarse de la ballena.
"Todos en la misma dirección"

El segundo caso se podría asemejar cómo el líder ordena al grupo ayudar a un miembro del equipo con un problema que tiene, pasa así poder solucionarlo de forma eficiente y rápida.
"Siguiendo al líder"

Por último, podríamos decir que los cangrejos unen unas habilidades concretas que cada miembro del grupo tiene para poder atajar el problema que se avecinaba.
"Uniendo capacidades"

Si trasladamos esto al ámbito de las empresas, lo traducimos en que si el trabajo en equipo funciona correctamente, aumentará la productividad, y se eliminarán procesos innecesarios que hacen aumentar el gasto de las empresas.

Para finalizar con esta entrada no quiero dejar sin plantearos una pregunta:
 
¿Crees que los protagonistas de este video hubiesen podido solventar los problemas sin trabajar juntos y de forma ordenada y coordinada?
 
Tags Blogalaxia:

viernes, 5 de marzo de 2010

No todo es de color de rosa, pero pude serlo

Tras leer y visionar los posts ha quedado patente los beneficios que el trabajo en equipo puede aportar al entramado empresarial, a la sociedad y, por descontado, a los miembros de dicho equipo. Poco más puedo añadir a las aportaciones de mis compañeros en este sentido.

En un sentido global he detectado que en la mayoría de los casos tenemos la tendencia a buscar información que destaque el lado positivo, el liderazgo, la comunicación, el compromiso, dar, recibir, esfuerzo, apoyo, disciplina y así un largo etc. La cuestión o más bien la duda me asalta cuando todo esto falla. Trabajando de forma cohesionada y con un flujo de comunicación entre esa unidad operativa y el resto de unidades surge un problema o tensión el núcleo del equipo.

¿Qué hacemos?

La respuesta puede ser sencilla. Con estrategias de resolución de conflictos y si hay tanta cohesión y comunicación quizás el escollo se salve con relativa facilidad.

Pero… ¿y si eso también falla?

La cosa se podría complicar y mucho. Ahora bien, si trazamos una buena estrategia de resolución de conflictos basada en un equipo que cumpla todas las características mencionadas en las diferentes aportaciones de este blog y como plus añadimos las pautas que se recojen en un artículo publicado por Harvard Business Review puede que del conflicto o tensión surja un gran beneficio.

When is it destructive? When is it creative?

http://blogs.hbr.org/hmu/2009/01/tension-in-teams.html