Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta web colaborativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web colaborativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

Wikipedia, la web colaborativa por antonomasia


Desde el 2004 hasta la actualidad se ha venido extendiendo una nueva forma de usar Internet por parte de los usuarios. Ya no es un único usuario el que inserta el contenido en la web para uso y disfrute del resto del mundo. Ahora son los propios visitantes los que crean y modelan la web con sus aportaciones. Es la web colaborativa. La web 2.0.

Y uno de sus máximos exponentes es la Wikipedia. Todos la conocemos y es probable que la hallamos usado mas de una vez. En cambio estoy casi seguro que ninguno de nosotros ha colaborado nunca en su edición. Y eso que su versión en español contiene más de 740 mil artículos. A pesar de que un pequeño porcentaje de los usuarios que la usan colaboran en su edición, en términos absolutos es una gran cantidad, no olvidemos que la Wikipedia se encuentra entre los 10 sitios de la red mas visitados.

Todos tenemos un hobby, un tema que nos interesa especialmente, una profesión que nos permite conocer en gran detalle algún conocimiento. A partir de ese grano de arroz que cada uno poseemos en nuestro interior se puede crear una gran montaña de conocimiento como es la Wikipedia. Y no estamos hablando de una gran montaña solamente, estamos hablando de un ocho mil de la sabiduría que compite mano a mano con otras montañas de la biblioteca del Himalaya, como pueden ser enciclopedias de renombre como la Británica, cuya fiabilidad compite con la de la Wikipedia según un estudio reciente. Y ni siquiera ha sido necesaria una inversión privada multimillonaria, sino a través de miles de "pequeñas" donaciones anónimas.

Aplicado a la asignatura que nos concierne, se trata de una clara demostración de como el trabajo en grupo reduce el nivel de exigencia de cada individuo pudiendo asegurar un resultado bueno.