Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


lunes, 1 de marzo de 2010

La importancia de un buen lider

¡¡Hola a todos!!

En el vídeo que os propongo se puede ver de forma muy gráfica la importancia de un buen líder para que un equipo de trabajo funcione coordinadamente. En este caso se explican los errores típicos que puede cometer todo líder inexperto que no tiene un buen conocimiento de todas las funciones que ha de desempeñar. Se observa claramente cómo un líder ha de motivar y respetar a su equipo de trabajo para conseguir alcanzar los objetivos deseados. En demasiadas ocasiones, se tiende a pensar que el líder/jefe únicamente debe ordenar al equipo de trabajo las tareas que han de realizar y debe hacerse respetar utilizando a veces un tono autoritario, olvidándose que el mismo también es un miembro integrante de su equipo. Sin embargo, en el vídeo podemos ver cómo este sistema fracasa ya que provoca el descontento del equipo de trabajo lo que, evidentemente, perjudica la consecución de resultados.

Espero que os guste el vídeo y que dé lugar a un debate constructivo.

Un saludo.

Conflicto en los equipos de trabajo

Hola a tod@s!

He elegido este vídeo porque se muestra muy bien la idea de lo que es el trabajo en equipo, mediante ejemplos de películas de animación que probablemente todos hemos visto como Ice Age, Shrek, Madagascar... En las que siempre un grupo de amigos se ayudan unos a otros para tratar de solucionar un problema que les envarca en una nueva aventura. Además nos acerca el tema de los conflictos dentro de los equipos de trabajo y nos muestra las diferentes personalidades que puede haber dentro de una empresa, lo que podríamos enlazar con la lectura de los roles de equipo según Belbin.
Vemos como los grupos son muy heterogéneos, cada integrante tiene una forma de pensar diferente, por eso surgen los conflictos pero si todos cooperan consiguen alcanzar grandes metas. Sin embargo, como se dice en el vídeo, si existe una mala comunicación los conflictos se pueden agudizar. Por eso, hay que tratar de evitar "pisotear a los más débiles" y tener en cuenta las opiniones de todos.
En las situaciones tensas (discusiones, enfrentamientos) hay que mantener la calma, o puede conllevar "situaciones terribles". Por ello, lo mejor es "trabajar en un equipo coordinado", tratar y hablar los conlfictos a tiempo para conseguir lograr los objetivos. "Un equipo de trabajo debe funcionar armoniosamente como al compás de la música".