Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


domingo, 21 de abril de 2024

Jaén impulsa el Plan de Innovación y Transformación Digital de la administración




El plan de Innovación y transformación digital de la administración de Jaén consiste en crear una red privada de comunicaciones  mediante un servicio de seguridad integral en la diputación, además de implementar la administración electrónica en los consistorios y finalmente crear una nueva infraestructura de correos electrónicos.

Este plan se llevara a cabo en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con la intención de mejorar la digitalización de los servicios públicos que presta la administración provincial, con esta iniciativa se pretende buscar mayor rapidez y comodidad a la ciudadanía y consistorios.

Llevar a cabo este plan supondrá 12 millones de euros, de los cuales 3 serán financiados con fondos europeos Next Generation.

La implementación de este plan se realizara en distintas fases. La primera consistirá en la creación de una red privada de comunicaciones con la que se mejoraran los servicios entre ayuntamientos y la institución provincial por medio de la optimización del ancho de banda y del acceso a los servicios públicos. 

La segunda fase será sobre la ciberseguridad, poniendo en marcha un servicio de seguridad integral en la Diputación y reforzando la defensa ante posibles ciberataques.

La tercera fase esta centrada en la administración electrónica y las aplicaciones de gestión municipal. Consistirá en la creación de una plataforma única e interoperable de tramitación eficiente, con la implementación de una nube privada para la virtualización de los puestos de trabajo municipales, también la puesta en marcha de oficinas virtuales en los ayuntamientos y el desarrollo de la integración de una cartera ciudadana. Finalmente el diseño de una sede electrónica para la administración provincial. 

La cuarta y ultima fase se basa en la creación de una nueva infraestructura de correo electrónico con dominios independientes por ayuntamiento, cuentas de correo y buzones con datos ilimitados.



La Universidad Pública de Navarra actualiza su data center para mejorar la protección de datos


Con la modernización realizada por Omega Peripherals de la infraestructura tecnológica de la UPNA, permitirá a la universidad ofrecer un mejor servicio a su comunidad académica, a la vez que se asegura la disponibilidad de los datos y la seguridad de los sistemas informáticos.

Omega Peripherals ha modernizado el data center de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con dos proyectos integrales: uno de infraestructura y otro de facilities. El objetivo era mejorar la eficiencia del centro de datos y protegerlo frente a posibles ataques cibernéticos. Para ello, se han rediseñado las salas y la alimentación eléctrica, y se ha implementado una nueva solución de almacenamiento y backup. Esta modernización ha permitido a la UPNA fortalecer su infraestructura tecnológica y garantizar la continuidad de sus servicios IT.
La UPNA necesitaba modernizar su centro de datos (CPD) para mejorar su eficiencia y seguridad. Omega Peripherals les ofreció una auditoría gratuita y, tras analizar las necesidades de la UPNA, propuso un plan de actualización integral. El plan incluía un nuevo diseño de la sala, el cerramiento de los cubos para mejorar la eficiencia y un rediseño de la alimentación. El primer proyecto se centró en el nuevo diseño de la sala, aprovechando los recursos existentes. Omega Peripherals también propuso soluciones para el almacenamiento y la copia de seguridad de datos, lo que permitiría fortalecer la estrategia de ciberseguridad.

Omega Peripherals, tras ganar un concurso público, ha modernizado la infraestructura de almacenamiento de la UPNA con dos cabinas NetApp con software ONTAP, replicadas en dos centros de datos y protegidas con software de backup de Commvault. La solución, que cumple con los requisitos de la universidad, incluye tecnología High Availability (HA) de Commvault para optimizar el backup y un repositorio para el plan de contingencia, fortaleciendo así la estrategia de ciberseguridad de la UPNA y protegiéndola de posibles ciberataques que podrían paralizar la vida académica.

"Hemos demostrado el valor de Omega Peripherals como socio independiente, al presentarles la mejor solución priorizando sus necesidades, no fabricantes" según Jaume Márquez, Director de Negocio de Centros de Datos de la empresa. “Además, en estos proyectos, ha sido decisivo mostrar nuestra capacidad para sincronizar en beneficio del cliente nuestros servicios de Infraestructura y de Data Center, dos de nuestras líneas de negocio. Nuestros equipos multidisciplinares han sido muy valorados por la UPNA”, señala Jaume Márquez. Javier Fernández, responsable de sistemas de la UPNA, valora el enfoque integral que ofrece Omega Peripherals, considerándolo un proveedor de soluciones tecnológicas de confianza.

En conclusión, la UPNA ha actualizado su infraestructura tecnológica para mejorar la calidad de los servicios TI que ofrece a sus 10.000 estudiantes.

Lee la noticia completa aquí.