
En cualquier caso, hoy en día, nadie puede negar el hecho de
que la tecnología está muy presente en todos los ámbitos de la vida, ya sea en
la vida cotidiana como en los negocios. Así, podemos ver como crecerán actividades
como el Cloud Computing, Big Data o
Internet de las cosas. A su vez, la estructura empresarial también sufrirá variaciones,
como puede ser la especialización de empresas, concentración o una mayor internacionalización.
En cuanto a El
Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT), en base al informe de AMETIC, podemos decir que, tal y como se menciona por expertos de
la comunidad on-line, el Internet de las cosas será una de las actividades que más
crecerán dentro del Sector de las Tecnologías de la Información. Pero, ¿qué es
exactamente? Internet de las Cosas hace referencia a que objetos que
antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras,
sensores, y demás, con la tecnología actual se les permite comunicarse globalmente,
mediante el uso de hardware especializados
a internet.
El Internet de las cosas nos da la posibilidad de estar
conectados a trabes de distintos objetos, como pueden ser los Smartphone a internet. Sin embargo, uno
de los mayores retos es el estar conectado en cualquier lugar, y compartir una
gran cantidad de datos e información, a una alta velocidad y sin esperas.

¿Que es? ¿Dónde esta disponible?¿Cómo se usa? A continuación un vídeo el cual da una breve respuesta a estas dos cuestiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.