Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta #app. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #app. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de mayo de 2023

La comunidad de Madrid estrena nueva app y web para consultar la información de las elecciones

 

La comunidad de Madrid ha anunciado recientemente la entrada a una nueva App y web (28M elecciones 2023) que ofrece el seguimiento de estas próximas elecciones autonómicas al detalle.

                                                                                                                                                    

Archivo:Gran Vía (Madrid) 1.jpg        


Esta nueva App es totalmente gratuita para Android e IOS y en ella explica detalladamente como ejercer el derecho a voto ya sea por correo o de forma presencial. La aplicación ofrecerá el 28 de mayo los resultados, constitucion de mesas, etc. También se podrán realizar comparativas de distintas estadísticas de otras elecciones y ruedas de prensa de los políticos. El objetivo de esta aplicación y pagina web es que todas las personas estén informadas de las próximas elecciones y sean participes de ellas sin dejar a nadie atrás.


La pagina web cuenta con las mismas prestaciones que la App, como ya hemos mencionado antes en ella se puede descargar papeletas de voto a las personas incluidas en el CERA, videos explicativos sobre como ejercer el derecho a voto. Hasta incluye una guía de apoyo especial para aquellas personas que tengan dificultades para leer y escribir.



https://www.comunidad.madrid/retransmision/2023/05/04/R_04052023 (Video)

https://www.administracionpublicadigital.es/tecnologias/2023/05/la-comunidad-de-madrid-estrena-app-y-web-para-consultar-en-tiempo-real-toda-la-informacion-de-las-elecciones (Link noticia)



jueves, 27 de abril de 2023

App Factory (Servicio de factoría para el desarrollo de App)


App Factory (Servicio de factoría para el desarrollo de App)



Una propuesta para impulsar el avance de apps móviles de alta calidad que mejoren el alcance a los servicios gubernamentales, acerquen la Administración al pueblo y simplifiquen una conexión más efectiva y amistosa. La meta es que al finalizar el año 2025, la mitad de los servicios públicos estén disponibles en aplicaciones móviles.



El propósito de esta iniciativa es fomentar el progreso de aplicaciones móviles de alta calidad para los servicios públicos principales, creando una comunidad de desarrolladores open source alrededor de la Administración que contribuya a ofrecer un Marketplace de apps móviles del gobierno al ciudadano. Estas aplicaciones tienen la función de acercar la Administración a la ciudadanía y establecer una relación más cercana y fluida. Además, se busca maximizar la información obtenida de ellas para desarrollar servicios personalizados y enviar alertas y notificaciones, abriendo nuevos canales de interacción más proactivos. La meta es que al menos el 50% de los servicios públicos digitales estén disponibles a través de dispositivos móviles para finales del año 2025.


Se ha propuesto la creación de una fábrica de desarrollo de aplicaciones y servicios móviles para la ciudadanía, con el objetivo de establecer una nueva relación más cercana y fluida entre la Administración y la ciudadanía, mediante la implementación de nuevos canales de interacción más proactivos y llevando los servicios gubernamentales al móvil de la ciudadanía.

Para lograrlo, se trabajará junto a la comunidad de desarrolladores open-source para crear un marketplace de aplicaciones móviles del gobierno, que no solo fomente una relación más cercana y fluida, sino que también permita aprovechar al máximo la información recopilada para desarrollar servicios personalizados y enviar alertas y notificaciones, con el fin de establecer nuevos canales de interacción más proactivos.

Además, como parte de esta iniciativa, se actualizará la Carpeta Ciudadana, un punto de acceso para la información básica del ciudadano, mediante una nueva aplicación móvil que ofrecerá todos sus servicios de manera clara y accesible en un lenguaje sencillo.








Link video: 
https://www.appsfactory.de/en

https://espanadigital.gob.es/lineas-de-actuacion/app-factory-servicio-de-factoria-para-el-desarrollo-de-app


                                                                            

                                                                    Maialen Larrabaster


jueves, 28 de abril de 2022

Laboratorio de innovación GobTechLab

 

Con la principal meta de innovar y transformar los servicios públicos, se pone en marcha la iniciativa GobTechLab. Es la tercera medida de las 17 incluidas en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y que forman parte del Plan de Digitalización de las AAPP.



Consiste en implementar tecnologías avanzadas e innovadoras en los servicios públicos para que estos sean más accesibles para los ciudadanos, que tengan una participación ciudadana, que sean más eficientes y transparentes. Proyectos como el European Blockchain Services Infrastructure, que permite recibir servicios públicos seguros en toda la Unión Europea, o programas en los que se compartan y se intercambien datos de ministerios y organismos públicos para la difusión de soluciones.

Los objetivos de esta propuesta son, tener un espacio en el que se creen servicios públicos personalizados e innovadores, fomentar la participación y cocreación ciudadana de proyectos, apoyar el uso de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data o os blockchain en los servicios públicos y tratar de acercar a las empresas innovadoras a los organismos gubernamentales.

De momento los países más avanzados en esta idea son Reino Unido, EEUU, Luxemburgo y Singapur. Y hasta ahora el proyecto llega al 33% del 100% que se pretende lograr para 2025, existe infraestructura blockchain de experimentación.