
La eficiencia de una organización puede ser bastamente mejorada con un despliege efectivo de software groupware, donde pueden trabajar miles de personas.
De esta forma, las aplicaciones puede integrar trabajos y proyectos organizandolos como pequeñas tareas con sus respectivos objetivos.
Este tipo de software es realmente importante para negocios y proveedores de servicios.
Es aquí donde la plataforma GNU/Linux ofrece una colección impresionante de software colaborativo.
Por poner un ejemplo, el desarrollo de uno de los más conocidos núcleos de GNU es el kernel Linux.
Cada 15 segundos se escribe una nueva línea o modificación en el núcleo.
Este desarrollo se hace simultáneamente por miles de personas todos los días, durante todas las semanas, durante muchos años desde 1991. Todo ello exige de una gran coordinación, comunicación y colaboración.
Este es un vídeo ilustrativo, donde se representa la colaboración de usuarios en el desarrollo de código del Kernel.
Las herramientas de groupware para hacer posible esta gran obra, son a su vez, sencillas (como GIT), permitiendo resolver conflictos en su código, unir desarrollos de funcionalidades paralelas y liberar nuevas versiones de forma automática cada día.
La libertad de hacer este gran desarrollo posible ha sido gracias a que su código esta disponible a todo el mundo y posee una componente colaborativa (groupware), donde toda persona con el conocimiento necesario puede contribuir a su desarrollo y formar un software de calidad mejorándose progresivamente cada día.
Se estima que alrededor del 80% de los servidores web de internet y grandes supercomputadores utilizan Linux cada día. Todo ello genera un Sistema de Gestión Económica (SGE) del que por ejemplo empresas como RedHat obtienen beneficios multimillonarios
cotizando en bolsa.
Vídeo (en Inglés) donde Greg Kroah Hartman explica como funciona la colaboración en el núcleo y como el avance es mayor en cada año.
Como conclusión final, el groupware es un tema muy importante para de desarrollo de proyectos colaborativos y una buena gestión puede crear grandes proyectos como la mayoria de software libre y fomentar puestos de trabajos y ganancias inimaginables.