En una asignatura como esta es importante destacar, porque es importante el trabajo en equipo, y por otro lado, que diferencias o ventajas de pueden apreciar ante el trabajo individual.
Para ello hay que saber que el trabajo individual se resume en efectos psicológicos y efectos prácticos:
El efecto psicológico se refiere a que el trabajo individual estimula el sentimiento positivo de la realización personal y proyecta al mundo a la persona que lo realiza. Todos nos sentimos orgullosos cuando hacemos un trabajo bien hecho y que es reconocido por las personas que nos rodean, de tal forma que cuando necesitan algo que nosotros podemos hacer, nos recomiendan por el buen trabajo que hacemos.
Los efectos prácticos se refieren a que es más fácil dividir las tareas en partes pequeñas que pueda realizar una sola persona, y así evaluar si cada uno hizo bien lo que tenía que hacer.
No obstante, el trabajo en equipo:
La principal ventaja del trabajo en equipo está en la búsqueda de resultados en conjunto. En este sentido, podemos clasificar tres tipos de efectos: efecto social, efecto aditivo y efecto factorial. Vamos a definir cada uno de ellos.
El efecto social es el resultado consecuente de interactuar con otras personas, los seres humanos tendemos a "interrelacionarnos", porque no podemos satisfacer todas nuestras necesidades solos, necesitamos a los demás para lograr obtener todo lo que necesitamos.
El efecto aditivo se refiere al enriquecimiento que se tiene tanto en calidad como en cantidad, de los recursos de que se dispone, gracias a la diversidad que tiene cada persona. Todas estas capacidades juntas, se complementan unas a otras y hay crecimiento para cada una de las partes.
El efecto factorial se logra cuando hay sinergia, es decir, cuando la interacción entre los diferentes miembros del equipo se hace de forma positiva y el resultado es que el aporte de todo el equipo supera la simple suma de los aportes individuales.
Con estas distinciones entendemos la importancia del trabajo en equipo no solo en la empresa si no en todos los ámbitos, y saber que tanto el trabajo individual como el colectivo.
-Aquí una gráfica sobre el trabajo en equipo y en grupo, ya que NO es lo mismo ( trabajar en equipo trabajan todos como uno solo, trabajar en grupo puede ser perfectamente un grupo que trabaja cada uno bajo sus intereses sin formar todos una única unidad)
Enrique García del Alcaraz
herramientas del groupware, trabajo en equipo, trabajo en grupo, trabajo individual