Es una rama de la Inteligencia
Artificial basada en la idea de que los sistemas pueden aprender millones de
datos, identificar patrones y tomar decisiones mediante sistemas de algoritmos automaticos. Además, es capaz de
predecir comportamientos futuros y mejorar de forma autónoma con el tiempo, sin
necesidad de la intervención humana. Por lo tanto, su objetivo es dotar a los
ordenadores de la capacidad de aprender sin tener que ser programados. Sobre este blog
En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.
Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.
martes, 6 de noviembre de 2018
La nueva revolución en los Smartphones: "El Machine Learning"
¿Qué es "Machine Learning" ? :
Es una rama de la Inteligencia
Artificial basada en la idea de que los sistemas pueden aprender millones de
datos, identificar patrones y tomar decisiones mediante sistemas de algoritmos automaticos. Además, es capaz de
predecir comportamientos futuros y mejorar de forma autónoma con el tiempo, sin
necesidad de la intervención humana. Por lo tanto, su objetivo es dotar a los
ordenadores de la capacidad de aprender sin tener que ser programados.
Sundar Pichai, CEO de Google, afirma que esta
tecnología va a tener un impacto aún mayor que el que en su día tuvieron el
fuego o la electricidad y que va a cambiar el mundo tal y como lo
conocemos.
La inclusión en el mundo de los Smartphones:
Durante años, los fabricantes de smartphones como
Apple, Huawei, Google o Samsung se han peleado por ofrecer al cliente las
mejores pantallas o cámaras, por darle más gigabytes o una mejor batería... Sin
embargo, actualmente la lucha se centra en una nueva característica: "El
Machine Learning". Ahora, cuando presentan sus últimos modelos optan
por poner el foco en estos nuevos chips neuronales o asistentes virtuales que
incorporan y que permiten ayudar a personalizar más el teléfono.
Funciones Machine Learning en los Smartphones:
Los teléfonos se han ido haciendo cada vez más y más
inteligentes. Aunque los usuarios no nos demos cuenta, el móvil interioriza
todos nuestros comportamientos: aprende como escribimos, como nos comportamos,
las horas en las que más lo utilizamos... y de este modo, logra adaptarse de
una forma más eficiente a nuestras necesidades.
Por ejemplo, diferenciamos entre dos
grupos de usuarios: los que usan habitualmente el GPS y los que no. Google
mediante el análisis de los patrones de comportamiento de estos consumidores,
modifica la configuración de uso para adaptarlos mejor a sus tendencias de uso.
Por lo tanto, a los que usan mucho el GPS, se les actualizará constantemente,
mientras que a los que no le utilizan, se les actualizará en menor medida
logrando una mayor duración de la batería.
Otra función característica de esta tecnología viene
incluida en el teclado de Google. Este teclado es conocedor de tus gustos
mediante la experiencia. ¿Por qué Google sabe qué, cuando escribes “pizzería”,
te refieres al Telepizza de tu ciudad? Porque
muchas personas de tu ciudad han buscado “pizzería” y han seleccionado ese
Telepizza. Google ha entendido que cuando la gente escribe “pizzería” lo
hace para buscar la dirección de ese Telepizza, así que, directamente, te ofrece su dirección porque, posiblemente,
sea lo que estás buscando.
Así, por ejemplo, machine learning es la clave para el reconocimiento de imágenes y caras y podrá utilizarse para
reconocimiento, detección y seguimiento de objetos cercanos. Incluso, algunas
de las nuevas aplicaciones determinarán nuestro estado de salud, realizando predicciones sobre nuestra salud y
nuestra vida.
En definitiva, nos beneficia. Esta tecnología
instalada en nuestro teléfono lo dotará de mayor funcionalidad y el beneficio
será para el usuario.
Fuente: Xabier López Ibarra
Etiquetas:
Machine Learning,
Smartphone,
Tecnología,
Xabier López
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

El tema me parece útil e interesante, está bien estructurado y el contenido se entiende a la perfección. No obstante, la infografía me parece un poco extensa.
ResponderEliminarBuen Blog Xabi, has cumplido con todos los requisitos que se exigían y realizado una buena estructura e infografía.
ResponderEliminarUn tema muy interesante Xabi, ya que son tecnologías que utilizamos en todo momento y como bien dices, los usuarios no nos damos cuenta de como
ResponderEliminarestán aprendiendo. Además, está bien estructurado y se entiende fácilmente el blog.