Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta características. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta características. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2013

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EQUIPO

Toda organización es fundamentalmente un equipo constituido por sus miembros. Desde el nacimiento de ésta, el acuerdo básico que establecen sus integrantes es el de trabajar en conjunto; o sea, el de formar un equipo de trabajo.
El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategiasy metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.

Las características del trabajo en equipo son las siguientes:

- Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.
- Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.
- Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.
- Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.

 Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para realizar dicha su labor.

Existen distintos aspectos necesarios para un adecuado trabajo en equipo:

- Liderazgo efectivo: contar con un proceso de creación de una visión del futuro que tenga en cuenta los intereses de los integrantes de la organización, desarrollando una estrategia racional para acercarse a dicha visión, consiguiendo el apoyo de los centros fundamentales del poder para lograr lo anterior e incentivando a las personas cuyos actos son esenciales para poner en práctica la estrategia.

- Promover canales de comunicación:  tanto formales como informales, eliminando al mismo tiempo las barreras comunicacionales y fomentando además una adecuada retroalimentación.

-Existencia de un ambiente de trabajo armónico:  permitiendo y promoviendo la participación de los integrantes de los equipos, donde se aproveche el desacuerdo para buscar una mejora en el desempeño.

Las condiciones que deben reunir los miembros del equipo son :

Todos los integrantes del equipo deben saber que son parte de un grupo; por lo mismo, deben cumplir cada uno su rol sin perder la noción del equipo. Para ello, tienen que reunir las siguientes características:

1. Ser capaces de poder establecer relaciones satisfactorias con los integrantes del equipo.
2. Ser leales consigo mismo y con los demás.
3. Tener espíritu de autocrítica y de crítica constructiva.
4. Tener sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos.
5. Tener capacidad de autodeterminación, optimismo, iniciativa y tenacidad.
6. Tener inquietud de perfeccionamiento, para la superación.

Las ventajas del trabajo equipo son:
-Quienes creen que un equipo de trabajo deben formarlo gente con formas de pensar y actuar semejantes están equivocados. Lo fundamental es que lo integren personas distintas.
-Cada uno de los miembros del equipo debe aportar ideas diferentes para que las decisiones de carácter intelectual u operativo que tome la organización sean las mejores. Cuando hay diferencias y discrepancias surgen propuestas y soluciones más creativas.
-Cada uno ocupa un puesto diferente, pero todos dirigen sus energías hacia la consecución de un mismo objetivo.
-No hay lugar para el intolerante.
En este video se puede observar, como la fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes y lo importante de la cohesión cuanto más coohesión, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
Una de las disciplinas dondes se puede observar la importancia del trabajo en equipo, es en el baile por citar un ejemplo, en este flashmob observamos la sincronización y cohesión de diferentes personas para obetener un objetivo común 

Fuentes:
Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=16NTIAX7cw8
http://www.youtube.com/watch?v=bQLCZOG202k





EL TRABAJO EN EQUIPO



EL TRABAJO EN EQUIPO 

Para  el trabajo en equipo es importante tener metas claras y compartidas es el mejor aliciente para que el equipo trabaje de modo conjunto, armónico y decidido. En ocasiones los integrantes de los equipos de trabajo comienzan a perder el sentido de la tarea que realizan, la comprensión del impacto que ofrece su trabajo queda reducida a metas de corto plazo, tareas puntuales y esfuerzos que no se valoran suficientemente por parte de los responsables del equipo.
Promover el trabajo en equipo implica desarrollar estrategias de motivación que involucren la participación de todos los integrantes, que cada integrante perciba que su contribución es necesaria y requerida para el logro de los objetivos.
-Por otra parte, podemos decir que las personas que participan en un equipo tienen algunas de las siguientes características:
  • Conocimiento de la razón de ser del equipo en el cual participan.
  • Interés por lo que ocurre en la vida del equipo de trabajo.
  • Contribución al logro esperado.
  • Sentido de pertenencia no sólo al equipo sino también a la organización.
  • Saben qué se espera de ellas en su gestión.
  • Apoyan a otros miembros del equipo cuando estos no desarrollan a plenitud sus compromisos.
  • Motivan y animan a todo el equipo.
  • Se alegra sinceramente del triunfo de sus integrantes.
  • Es solidario cuando debe serlo.
  • Reflexiona e invita al equipo a revisar los resultados obtenidos.
  • Integra a los recién llegados.
-  Algunas de las ventajas del trabajo en equipo son:
  • Permite que sea más fácil la consecución de objetivos.
  • Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros.
  • Agrega valor a los procesos.
  • Cada integrante puede poner al servicio del equipo sus competencias.
  • Permite compartir las metas y objetivos del trabajo.
Algunas desventajas, por su parte, serían:
  • El tener que conocer e interrelacionarse con otros se convierte en ocasiones en fuente de conflicto para algunos de los integrantes.
  • En ocasiones puede diluirse la responsabilidad personal al tomar al equipo como escudo frente a los resultados negativos.
  • Se dan problemas de comunicación y falta de asertividad que dificulta el avance del equipo.
- En los siguientes videos podemos observar algunos aspectos más importantes del trabajo en equipo:



En este video podemos observar que una buena organización es capaz de hacer cosas novedosas e interesantes. Si todos los miembros están coordinados se puede conseguir un fin común.



Una de las características para que un buen equipo funcione es que se muestre ayuda entre compañeros  ya que un problema que afecta  positiva o negativamente, lo hace sobre todo el equipo.



Al tener un objetivo en común “todos en la misma dirección” se pueden lograr hasta los trabajos que se consideran imposibles, estos deben ser dirigidos por un líder “todos siguen al líder”, una figura confiable que busca el bien común, y al “unir nuestras capacidades” podremos enfrentar cualquier problema.

Fuentes:
      Youtube :