MACHINE LEARNING
Definición de Machine Learning:
Según El Instituto Internacional Español de Marketing Digital (IIEMD), Machine Learning es una disciplina científica del
ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que aprenden
automáticamente; aprender en este contexto quiere decir, identificar
tipos de patrones complejos en millones de datos de forma más concreta;
Machine Learning se trata de crear programas capaces de generalizar
comportamientos a partir de una información no estructurada suministrada
en forma de ejemplos.
Vídeo 1: Qué es machine learning
Para entender mejor el concepto anterior muestro ejemplos prácticos de lo que supone la aplicación de Machine Learning.
Expectativas de cambios mundiales:
Expectativas de cambios mundiales:
- Móviles más inteligentes
- Lectura cerebral
- Diagnósticos médicos infalibles
- Revolución bioinformática en salud mental (prevención del suicidio)
- Tecnología del procesamiento del lenguaje
- Detección de noticias falsas
- Búsqueda de planetas habitables
- Reconocimiento instantáneo de objetos
- Del coche autónomo a la silla de ruedas autónoma
- Máquinas que componen música clásica.
Fuente: Internet
Oportunidades en la Industria:
Una de las grandes ventajas del aprendizaje automático es la capacidad de correlacionar variables, es decir, encontrar datos que de cierto modo alteran el resultado y por este motivo son tan eficientes para determinar motivos de algún resultado o predecir uno nuevo. De acuerdo al estudio elaborado por McKinsey, Machine Learning tiene un gran potencial para resolver diferentes tipos de problemas de los sectores industriales más importantes, provocando un real impacto en su operación y en la
forma de hacer negocios.
Ejemplo en el sector de Finanzas: Prevenir fraudes, lavado de dinero y personalizar la oferta de productos con base en datos multimodales.
A pesar de las diferentes oportunidades que nos ofrece el Machine Learning, esta revolución también supone una amenaza para el empleo, de esta manera diferentes organismos y consultoras han hecho predicciones sobre el impacto que tendrá la automatización con los empleos existentes:
- Oxford University predijo que para el año 2033,el 47% de los trabajos podrían ser automatizados.
- La OECD estima que el 9% de los trabajos en los 21 países miembros podrían ser automatizados.
- McKinsey estima que podrían perder su empleo el 5% de la fuerza laboral mundial.
- Harvard predice que habrá una pérdida de empleos entre un 4% y 7% para el año 2020, que generará ingresos adicionales de 20 billones de dólares.
El siguiente infograma muestra de manera resumida la idea recogida a lo largo del texto.
Imagen 2: Cómo afecta el machine learning al empleo
- Fuente: Elaboración propia