Sobre este blog


En este blog vamos a recolectar diversos recursos sobre las TIC su impacto a nivel empresarial y la gestión del conocimiento.

Los autores actualmente son estudiantes de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Anteriormente, los autores fueron alumnos del Campus Virtual Compartido del Grupo 9 de Universidades, que cursaron la asignatura Groupware en la gestión del conocimiento, que se impartía desde la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

Esperamos que estos recursos puedan servir a los lectores de este blog a comprender y revisar distintas dimensiones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo empresarial.


Mostrando entradas con la etiqueta googleplex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta googleplex. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

Google - Fábrica de ideas

Os traigo un pequeño fragmento de un documental sobre la forma de trabajo en Google y el ecosistema en el que viven sus empleados.

(Ver 03:13-09:00)

En concreto, este vídeo habla acerca del proceso de selección de nuevos empleados y como son elegidos para formar parte de los equipos de trabajo.

Una empresa como Google, que trata de encontrar a los mejores ingenieros de cada universidad, busca otros factores en los candidatos a parte de su formación y su talento para que estos entren a formar parte de sus filas.

Cuando un equipo busca a alguien para que trabaje con ellos, todo el mundo tiene derecho a opinar. Interesan los distintos puntos de vista de cada miembro del grupo de trabajo del que va a formar parte el candidato, ya que va a trabajar y convivir con ellos día a día.

En las múltiples entrevista de trabajo, el candidato no solo conoce a su futuro encargado, si no también a sus distintos compañeros de equipo. Se mira la complicidad, la convivencia que podrían tener los miembros del equipo con esa persona. Se valora que el candidato sea alguien distinto e interesante más allá del trabajo. En palabras de un empleado de Google:
"Que le preocupe la responsabilidad social en el mundo y que de verdad le guste la tecnología."

Al ser una empresa creativa se busca a candidatos originales, con algo auténtico. Gente con la que sea agradable trabajar. Siempre se les puede enseñar después formas de trabajo para que desempeñen sus funciones mejor, pero la naturaleza de la persona no se puede cambiar tan fácilmente.

En definitiva, uno de los aspectos más valorados para escoger a un nuevo empleado es que éste sepa trabajar en equipo. Dicho factor es tan importante a nivel empresarial hasta el punto en que Google redondea los sueldos de sus empleados mediante un sistema de puntuaciones dadas por el resto de personas de sus equipos. Cuanto más eficiente, disponible y agradable seas, (o cuanto más digan tus compañeros que lo eres), más cobras.

Para finalizar la entrada me gustaría plantear una pregunta:
Pongámonos en la piel de una empresa que necesita contratar a un nuevo empleado. Tiene dos candidatos, ambos con la misma formación y experiencia.

¿A cuál valoraríais más, a un empleado con mucho talento en su campo pero con algunas dificultados para trabajar en grupo, o a un empleado menos talentoso pero con más facilidad para trabajar en grupo?


Tags Blogalaxia: